Board of Directors

  • Amalia Tol

    President

    Hola mi nombre es Amalia Tol y soy la orgullosa madre de dos hijos preciosos que se llaman Alejandro y Atanael.  Ambos tienen discapacidades. Mis hijos son mi orgullo y el motor que me hace seguir adelante.  Por ellos me mantengo activa y busco siempre formas de ayudarlos lo mas que puedo para que tengan una vida saludable.

    Como madre quiero lo mejor para ellos y en la búsqueda de encontrar ese camino me uní al grupo en el cual participo desde algunos años. Este grupo se llama Las Señoras, Inc.  Aquí hemos conocido a muchas familias las cuales así como nosotros han estado viviendo momentos de frustración porque no hay recursos de apoyo para asistirnos en encontrar ese camino. Las Señoras para mi ha sido un medio no solo para ayudar a mis hijos sino también para aprender y crecer junto a otras familias en conocimiento y  técnicas de abogacía.   Me siento muy feliz de haber sido elegida como La Presidenta de esta organización. Disfruto mucho de hacer este trabajo e invito a los demás a que se unan a nosotros.

  • Ilda Arizmendi

    Treasurer

    Hola mi nombre es Ilda y vivo en Twin Falls.  Soy la Tesorera de la Organización llamada Las Señoras, Inc.

    Soy madre de una joven con una discapacidad intelectual a la cual apoyo, cuido y ayudo a tomar decisiones importantes en su vida. Me uní al grupo de Las Señoras desde el año 2017.  Fue a través de una conferencia en la cual por primera vez aprendimos que así como nosotros había otras mamás batallando mucho para navegar el sistema de apoyo a las discapacidades.  También ahí me sentí por primera vez que no estaba sola ya que el lugar estaba lleno de otras familias que como nosotros, estaban en la misma situación.  Con el grupo de Las Señoras he aprendido sobre la importancia de saber los derechos de mi hija así como también las responsabilidades de nosotros como padres. El camino es difícil para llegar a la meta, pero sabemos que trabajando juntos podremos lograr cambios.  

  • Mariela

    Secretary

    Hola Soy Mariela y Vivo en Nampa

    Soy miembro de La Mesa Directiva de Las Señoras.  Tengo un hermano con discapacidades y desde el  principio me uní al grupo para aprender mas sobre discapacidades y delos servicios para discapacidades.   En cada una de las conferencias organizadas por Las Señoras siempre aprendo algo Nuevo que me permite ayudar a mi familia y a los demás en una forma mas efectiva. 

  • Jose Erick

    Member

    ¡Hola Soy Jose Erick Soto!

    Soy un joven al que le gusta viajar y disfrutar de su familia. Tengo una discapacidad intelectual pero no me gusta que las personas me miren por eso. Quiero que me miren diferente. 

    Vivo en Wilder con mis papas quienes me ayudan a tomar decisiones importantes.

    Soy miembro de la Mesa Directiva de Las Señoras, Inc. Y participo en este grupo desde aproximadamente el 2013. 

     ¡Me gusta ayudar en todas las actividades!

  • Hola Soy Blanca

    Hola Soy Blanca y Vivo en Boise con mi familia.

    Soy miembro de La Mesa Directiva de Las Señoras.  Tengo 4 hijos y uno de ellos  tiene discapacidades.    Participo en este grupo desde hace algunos años.

    Me uní a Las Señoras porque  me gusta ayudar a otras personas y porque quiero seguir Aprendiendo mas sobre las discapacidades.

    Me gusta pasa tiempo con mi familia en lugares como los parques.

     Creo en la unión para hacer los Cambios y Las Señoras es uno de los lugares para hacerlo.

  • Griselda Camacho

    Mi nombre es Griselda Camacho y vivo en Meridian.  Hace muchos años (en el 2007) mi camino se cruzó con una familia que tenía un adulto con capacidades diferentes. Esta familia me pidió ayuda para entender lo que significaba recibir ayuda de apoyo bajo programas de Medicaid.  Encontrar el punto de inicio y los pasos subsecuentes no fue fácil.  Ahí me di cuenta de la gran necesidad que había  de  ayudar a las familias cuyo idioma y cultura eran diferentes.   Después de figurar como entrar al sistema descubrí un mundo grandioso cuyos beneficios se podían extender a otros en similares circunstancias.   Fue así como comencé a trabajar con una agencia que me capacitó para asistir como Coordinadora a adultos con capacidades diferentes.   Mientras los servía surgió esa gran pasión por  ir mas allá de lo que estaba determinado de hacer para ellos.  Esa pasión me llevó a seguirme preparando y ayudar a preparar  a otras familias e individuos con capacidades diferentes para que juntos, con mas fuerza representáramos  sus necesidades y potenciales para ser participes de sus propios cambios.   Desde entonces es un gran honor trabajar con este grupo de hombres, mujeres, niños que son parte de Las Señoras Inc.

    ¡Juntos Hacemos Los Cambios!

  • Isamar Venegas

    Vivo en Payette con mi familia y soy un miembro de La Mesa Directiva de Las Señoras.

    He participado en este grupo desde hace muchos años.  Lo que mas me gusta de Las Señoras es que conozco  a mas personas.

    Algunos de mis sueños son el poder viajar a conocer otros lugares, trabajar hacienda algo que me guste y también casarme algún día.

    Soy tímida pero me gusta ayudar a otros y en Las Señoras es un grupo para hacerlo. 

  • Maria Chavez

    Hola Soy Maria Chavez, y Vivo en Idaho Falls

    Tengo una hija con discapacidades.  Buscando ayuda para ella encontré a Las Señoras.

    Yo  escuche de Las Señoras por primera vez a través de una de sus miembros y esto fue hace aproximadamente 6 años.   Fui invitada por primera vez a una conferencia organizada por ellas. Me gusto mucho y desde entonces he participado en algunos de sus eventos. 

    A mi me gusta ayudar a otros .  Me gusta aprender de los demás.  Soy una persona que disfruta mucho de la vida y que tiene sueños de superación para mi hija y para todos los que como ella tienen una discapacidad.

    Actualmente soy un miembro de La Mesa Directiva.  Espero  seguir adelante Aprendiendo mucho para ayudar a los demás.

  • Maria Duran Lara

    Hola Soy Maria Duran Lara,

    para Ustedes, “Maria Duran”

    Me siento afortunada de pertenecer a La organización de Las Señoras.

    Y muy orgullosa de tener un hijo con discapacidades. El tiene 32 años y ha sido un regalo del cielo.  Dios me escogió a mi para cuidarlo y sacarlo adelante, lo cual he hecho con su ayuda y la de Las Señoras.

    Seguiremos Adelante con mas fuerza . Yo represento a la ciudad de Emmett Idaho.

    Me gustaría que otras mamás o personas con discapacidades que necesitan ayuda se unieran a nosotros.

  • Daniela Gomez

    ¡Hola Soy Daniela Gómez!

     Vivo en Meridian con mi familia. Soy una joven con una discapacidad intelectual. Me gusta mucho la música y bailar. Mi familia me lleva de viaje y también a comer a mis lugares favoritos.  Soy del grupo de Las Señoras desde hace muchos años.

    ¡Me gusta ayudar en todas las actividades!

  • Rosario Beagarie

    ¡Hola Soy Rosario!

  • Juana Rosas

    Hola Soy Juana Rosas y Vivo en la comunidad de Hagerman.

     Soy mamá de un jovencito con discapacidades y su diagnóstico es Autismo. Formo parte de la Mesa directiva de Las Señoras .   A mí me tocó asistir a mi primera conferencia que fue organizada por este grupo en el año de 2019. Fue para nosotros una experiencia muy inolvidable.  Desde entonces ha surgido en mí y en mi familia el sincero deseo de ayudar a otras familias que como nosotros han estado sufriendo por falta de apoyo y de desconocimiento para navegar en el sistema de discapacidades. 

  • Norma Duarte

    Hola mi nombre es Norma Duarte, vivo en Nampa y tengo una familia maravillosa compuesta de 4 hijos y mi esposo.   Dos de ellos tienen capacidades diferentes.   

     Desde su nacimiento hasta la fecha he estado involucrada en todos los procesos y pasos a seguir para  ayudar a que mis hijos participen en programas de Medicaid. 

    El camino no ha sido fácil, pero seguimos aprendiendo.  Durante este trayecto he tenido la oportunidad de aprender, compartir  y participar en grupos que abogan por los derechos a personas con capacidades diferentes.

    Fue así como me involucre con el grupo de las Señoras, Inc. en donde a través de un proceso fui elegida como la Secretaria de la organización.  Mi labor ayuda no solo a mis hijos, sino también a otras familias que como nosotros necesitan el apoyo mientras caminan por los diferentes pasos y etapas de la vida y de los programas.

    Como toda madre quiero lo mejor para mis hijos y lucho junto a mi familia para que esto suceda.   Asi mismo abogo por la inclusión y el derecho a una vida feliz.

     

  • Rubi Dagostino

    Mi nombre es Rubi yo vivo en Nampa me siento muy afortunada de formar parte de la mesa directiva del grupo de las Señoras, Inc. Desde 2019 fue precisamente a través de una conferencia que además fue de gran valor para mí en donde aprendí como podría ayudar a mis dos pequeños con discapacidad a obtener los recursos necesarios que hicieran posible su desarrollo, ya que antes de esta conferencia con Las Señoras no sabía cómo afrontar ni tampoco entendía como poder obtener los recursos necesarios en un sistema tan complejo para poder ayudar a mis hijos. y tengo dos enormes razones para seguir luchando mis dos pequeños que me necesitan demasiado.